APOYO LATINO: The Greater Cincinnati Latino Coalition

En el 2005, la señora Gwen L. Robinson, presidente y directora ejecutiva de Cincinnati Hamilton County Community Action (CAA) , observó un gran volumen de preguntas de personas, familias y de otras agencias que buscan ayuda para los miembros de la comunidad hispana/latina. En un esfuerzo para identificar todas las organizaciones con recursos y servicios para esta población, ella convoco a proveedores del condado de Hamilton que estaban interesados en servir y ayudar a la comunidad hispana.

En diciembre 1ro. de 2005, la primera reunión para el servicio a los hispanos tuvo lugar en CAA con 25 participantes que representaron 19 organizaciones, todas con el mismo objetivo en mente: Conectarse con otros proveedores de servicios para formar una red de comunicación que aseguraría cubrir los servicios críticos a la población hispana, y para incrementar la competencia cultural en la entrega del sistema de servicios existentes. Esta red de comunicación, no solo mejoraría la comunicación entre los los servicios de los proveedores, sino también la entrega de la información de los proveedores de servicios a los hispanos, educando a los proveedores sobre los derechos de la población, porcentaje de la población, barreras comunes y culturales y otros asuntos, y facilitando el uso de trabajadores bilingües y traducciones de formas estándares y grabaciones telefónicas en español.

En la reunión de diciembre de 2005, un grupo de personas se hicieron voluntarios para servir en un comité para el manejo del grupo. Se convino entonces una segunda reunión en enero 25 de 2006, cuando se creó oficialmente el Greater Cincinnati Latino Coalition.

Desde entonces, GCLC ha ayudado a numerosas agencias del condado de Hamilton a informarse y ser más sensibles en asuntos de la cultura hispana.

En el 2015 cambiamos el nombre de la organización a Apoyo Latino: The Greater Cincinnati Latino Coalition, y se convirtió en una organización sin ánimo de lucro (501c3).

Apoyo Latino ha estado desarrollando una página web con un directorio completo y un sistema de referencia de programas y servicios disponibles para la comunidad hispana.  Sus miembros continúan ofreciendo ayuda bilingüe y servicios de traducción; estos actúan como socios de apoyo a los latinos y como consejeros del gobierno local en asuntos de inmigración y otros asuntos.  A través de los años se han logrado muchas cosas, aún todavía hay mucho por hacer.

Actualmente, las reuniones de Apoyo Latino se hacen una vez al mes y asignan un tiempo para que los asistentes hagan conexiones y para que escuchen a los exponentes principales, representantes de las organizaciones del área. Aunque la coalición está conformada de muchos miembros, ellos comparten la pasión y perseverancia hacia una meta común:  Hacer cambios positivos en los sistemas existentes que prestan servicios, los cuales tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de los individuos y familias hispanas  de nuestra comunidad, dándoles la posibilidad de tomar decisiones  para progresar y tener éxito.

Nuestra Junta Directiva

Dra. Carolina Bejarano

Dra. Carolina Bejarano

Carolina Bejarano es una investigadora, psicóloga clínica colegiada y una miembra de la facultad del Hospital Infantil de Cincinnati y de la Universidad de Cincinnati. Dirige un programa en expansión de investigación comunitaria enfocada en promover la salud física y psicosocial de jóvenes y familias. Tiene especial interés en abordar el acceso a los alimentos como un componente crucial de la equidad en salud, centrándose en las necesidades de los adolescentes hispanos/latinos y las familias hispanohablantes. Carolina proviene de una familia colombiana-estadounidense y creció en Miami, Florida.

Sergio Mata

Sergio Mata

Chair

Sergio Mata es el Enlace para Immigrantes en Cincinnati & Hamilton County Community Action Agency. Se esfuerza por extender los beneficios y servicios que CAA ofrece el público en general a las comunidades de immigrantes, a menudo más compartimentadas, en la región de Cincinnati. Le gusta reunirse con vecinos y miembros de la comunidad para comprender mejor las mejores formas de servir.

Wendy De La Rosa

Wendy De La Rosa

Wendy De La Rosa es una Coordinadora de Investigación Clínica en el Hospital Infantil de Cincinnati. Obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad de Miami en 2023. Sus intereses se centran en la psicología relacionada con las comunidades hispanas/latinas, los inmigrantes y los niños, lo que refleja su dedicación y firme compromiso con el apoyo y la defensa de estas poblaciones.

Maria Piombo

Maria Piombo

Directora del Centro de Tratamiento para Niños y Familias en Central Clinic Behavioral Health. Sirve activamente a los niños, jóvenes y familias en la comunidad latina y en la Junta de Apoyo Latino.  María nació y creció en Argentina.

Ligia Gómez

Ligia Gómez

Formada en psicología y bellas artes en Colombia, Sudamérica. Ligia ha trabajado durante más de diez años con la población hispana en Cincinnati, tanto como educadora en salud como defensora de la misma. En la actualidad, es profesora de tiempo completo en el Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad de Cincinnati. Ligia sirve de enlace para varios grupos profesionales que trabajan para mejorar las condiciones de vida de la comunidad hispana/latina local.

Molly Swaidan

Molly Swaidan

Molly trabaja para Beech Acres Parenting Center desde 2022 como terapeuta escolar bilingüe. Obtuvo una maestría en trabajo social en 2022 y una licenciatura en historia y español en 2009. Anteriormente trabajo como administradora de casos y facilitadora de grupos en Santa Maria Community Services de 2015-2021.